![]() |
Elaboración de Proyectos Forestales: se elaboran proyectos forestales que incluyen la presentación de planes forestales fomentados por la Ley 25.080 (Subsidios para la plantación, podas, raleo y manejo) y beneficios de exención impositiva provincial. |
![]() |
Plantación: consiste en la preparación integral del terreno, control de hormigas, control de malezas -mecánicas o químicas-, plantación, reposición de fallas y todos los cuidados necesarios hasta el año del plantado. |
![]() |
Podas: son las eliminaciones de las ramas perpendiculares al eje del tronco que disminuyen la calidad de la madera. Estas se realizan a dos alturas: podas bajas (a 2,50 m. de altura) y podas altas (a 4,50 o 5 metros). El objetivo es lograr madera libre de nudos o clear. |
![]() |
Raleo: consiste en eliminar plantas indeseables o dominadas para otorgar mayor crecimiento a las plantas permanentes. |
![]() |
Administración de explotación o cosecha forestal: se realiza la administración y comercialización de todos los productos rentables. |
![]() |
Manejos de rebrotes: es la selección de varas -después del corte- con mejor arraigue y desarrollo para asegurar el buen desarrollo de la forestación. |
![]() |
Asesoramiento de inversión: se asesora sobre negocios forestales: elección y compra de tierras para forestar, compra de campos forestados, elaboración de proyectos forestales, estudios de rentabilidad e inversiones mixtas ganaderas forestales. |
![]() |
Cubicaciones: es la medición y el cálculo del volumen de madera existente en un lote determinado para su posterior comercialización. |
![]() |
Comercialización de montes en pie: se promueve la venta de lotes a los diferentes industriales de la zona y del país. |









